jueves, 19 de abril de 2012

50 Curiosidades






#16 Los gatos odian el olor de la naranja y de los limones

#17 El ronroneo de los gatos tiene la capacidad de tranquilizarlos a sí mismos cuando están enfermos o asustados

#18 Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía

50 Curiosidades









#14  Después de comer los gatos se lavan inmediatamente. Es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados.


#15  El gato camina y corre moviendo las patas delantera y trasera del mismo lado. Solo el camello, la jirafa y el gato tienen esta particularidad

50 curiosidades








#11 Los gatos no comprenden los castigos, pero sí las recompensas cuando hacen algo bien.

#|12 Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo

#13 Los gatos tienen una excelente visión nocturna

50 curiosidades








#7  Si un gato levanta la cola y la mantiene totalmente estirada hacia arriba, significa que está saludando

#8 Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo.


#9 Si tu gato se enferma y deja de lavarse, lávalo tu, ya que puede perder las ganas de vivir solo de verse sucio y olvidado


#10  Los gatos tricolores o de hasta cuatro colores, son exclusivamente hembras. Con pelaje de tres colores negro, rojo y crema- (variedad carey) y cuatricolor cuando llevan el blanco. Se da la particularidad, que los tricolores y cuatricolores, son solo hembras, y en los extrañísimos casos de algún macho, estos son estériles.

50 Curiosidades










#5. Cuando un gato se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio.

#6 Un gato casi nunca se comunica con un “miau” a otro gato, este sonido lo utiliza para comunicarse con los seres humanos

BOBTAIL JAPONES







La raza de gato Bobtail Japonés como bien su nombre indica tiene su origen en Japón. Su cola es corta, de apenas unos 10 centimetros y enroscada, de ahi lo de Bobtail, le da un aspecto más que de cola de pompón. Este gato tiene la peculiar constumbre de levantar la pata cuando se encuentra sentado que segun la cultura japonesa es signo de buena suerte.

GATO BALINÉS







Es un gato muy leal y que crea un vinculo de afecto con su dueño. En cambio puede que con el resto de la familia se comporte de manera diferente. Sus extremidades posteriores son mas largas que las anteriores, ambas destacan por su delgadez. Tiene una actitud muy tranquila y convive muy bien con niños.Tiene una cabeza de tamaño mediano.

Las orejas son grandes y en punta. Sus ojos tambien son de tamaño medio y almendrados, su color: azul intenso. El cuello es largo y bello. Posee un cuerpo musculoso y estilizado. Sus patas son muy finas y su cola muy larga. Tiene una cabeza de tamaño mediano. Las orejas son grandes y en punta. Sus ojos tambien son de tamaño medio y almendrados, su color: azul intenso. El cuello es largo y bello. Posee un cuerpo musculoso y estilizado. Sus patas son muy finas y su cola muy larga.

50 curiosidades






#3. Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés, y tienen menos ataques al corazón.

#4 4. Los gatos consideran que ellos son los dueños de la casa donde cohabita con el humano

miércoles, 18 de abril de 2012

GATOS ABISINIO








Gato de tamaño medio

  • Cabeza de forma triangular
  • Los ojos son grandes y almendrados. Suelen tener tonalidades muy luminosas: amarillo, verde o ambar.
  • Tiene un cuerpo musculoso y flexible
  • Cola larga y puntiaguda
  • Suelen tener el pelaje con varias franjas alternando tonalidades oscuras y claras
  • El pelo es corto y suave
  • Sus almohadillas son de color negro
  • GATOS SIAMESES

    El gato siamés tradicional proviene de Tailandia.
















    Se trata de un gato esbelto y musculoso.Su cabeza es triangular, tiene un hocico fino y sus ojos suelen ser almendrados. Su esquema de color es el llamado "pointed", es decir, tiene una coloración más oscura en las zonas donde su temperatura corporal es más baja: extremidades, cola, orejas y la cara.
    Se trata de un gato fiel y obediente, aunque mostrarán su desagrado ante situaciones que no le gusten. Se trata de un gato bastante afectuoso. Suelen ser gatos bastante sociables, les gusta conocer gente fuera del entorno familiar. Es un gato curioso que tiene una alta percepción y curiosidad. Conoce milimetricamente su entorno y detectará cambios en él rapidamente si estos se producen.

    50 curiosidades






    #2  Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en esta posición no podría defenderse de un ataque

    50 curiosidades




    #1 Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”

    GATO DE ANGORA




    Se trata de un gato de tamaño mediano.
    Tiene unas piernas largas y atléticas. Su cabeza es pequeña-mediana, destaca su larga nariz y sus grandes orejas tiesas.

    Tiene los ojos grandes y brillates, suelen ser azules o dorados y muchas veces de colores dispares. El pelaje del gato de angora es largo y suave, requiere ser cepillado diariamente.

    Existen unas 11 subrazas de gato de angora aunque los mas comunes son el blanco y el negro.

    GATO PERSA

    Es una raza de gato que se caracteríza por su cara ancha y su pelaje abundante.
    Existe una gran variedad de colores, ya que, durante más de 75 años a través de cuidados cruces se han obtenido al rededor de 100 especies de gatos persas.










    Estas especies se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:
    • Pelaje monocromatico
    • Pelaje despigmentado
    • Colorpoint: color más denso en las extremidades
    • Atigrados o "tabby"
    El color de ojos del gato persa debe ser limpio e intenso. El color de ojos varía respecto al pelaje del animal pero en lineas generales suelen ser de tonos cobre o naranja, excepto en los persas blancos que pueden ser azules.

    Sabias qué...











    • El primer gato doméstico vivió hace 10.000 años en la isla de Chipre
    • Las mujeres del antiguo egipto ansiaban la belleza del gato
    • El gato posee 32 músculos en cada oreja que le permiten orientarla
    • Los gatos no pueden percibir los sabores dulces
    • El esqueleto de un gato está compuesto por 250 huesos
    • Los estadounidenses gastan más dinero anualmente en comida para gatos que para bebés
    • La mayoría de los gatos no les gusta el agua pero sí saben nadar
    • Los gatos de tres colores siempre son hembras
    • En Asia y Reino Unido los gatos de color negro dan buena suerte
    • El gato puede emitir unos cien tonos diferentes mientras que el perro solo diez
    • Los gatos tienen cinco dedos en las patas delanteras pero solo cuatro en las traseras
    • Los gatos solo pueden distinguir los colores: rojo, azul y verde.
    • A los gatos se les identifica por la nariz, es su "huella dactilar"
    • Los gatos duermen mucho, unas 16 horas al día de media
    • La mayoría de los gatos carecen de pestañas

    Gatos en la antiguedad

    En la antiguedad. . .NO existian gatos en todas las regiones, los que tenian gatos eran los egipcios y los vikingos.

    Los primeros eran Gatos de pelo corto, estilizados, largos y finos
    Los segundos eran gatos de pelo largo, mas grandes, con rasgos mas rudos.

    Los Gatos se empezaron a extender por el mundo entero, gracias a los marineros, los piratas, y los comerciantes, ya que cuando vieron estos animales por primera vez, y vieron como los egipcios aparte de adorarlos los usaban para mantener sus casas limpias de ratones, y otros animales, decidieron llevarse algunos a escondidas en sus barcos para mantenerlos limpios de ratones.

    Jamás hubiera imaginado que los gatos eran pasajeros habituales de cualquier tipo de barco, incluídos los de guerra, pero viendo las siguientes imágenes puedes comprobar, al igual que yo, que sí, y no sólo para encargarse de mantener a raya a los roedores que pudiera haber a bordo, también para -supuestamente- dar buena suerte a la tripulación y para distraerles con sus ocurrencias de cuando en cuando.

    Es el caso de estos marineros del USS Olympia, a quien podemos ver jugando con su gato y un espejo en esta fotografía datada el año 1898.





    Asi el gato viajo por el mundo entero, y creo una nueva raza en cada puerto, ya que cuando llegaban a puerto, la mayoria de estos gatos escapaba, o era abandonado.

    ...asi nacieron todos las razas "naturales" de gatos!!

    Gato Felis





    El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9.500 años,periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3.500 y 8.000 años.






    Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.